Saltar al contenido principal
Ir a la página del Instituto aragonés de la mujer

Caivis

Instituto Aragonés de la Mujer

Atención 365 días, 24 horas:

Salida rápida

Declaración de accesibilidad

El Gobierno de Aragón se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

La presente declaración de accesibilidad se aplica a https://caivis.aragon.es/

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018 debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por los siguientes motivos:

a. Falta de conformidad con el RD 1112/2018

  • Existen errores en el uso de un etiquetado semántico que refleje la información y las relaciones del contenido, el nombre, función y valor en WAI-ARIA [requisitos número 9.1.3.1 y 9.4.1.2 de UNE-EN 301549:2022]. 
  • Existen contenidos no textuales que carecen de una alternativa textual, o que tienen una alternativa que no es adecuada [requisitos número 9.1.1.1 Contenido no textual de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen errores relacionados con el contraste de color textual [requisitos número 9.1.4.3 de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen errores al personalizar el tamaño de letra, el nivel zoom [requisitos número 9.1.4.10 de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen errores relacionados con el procesamiento de código (CSS y HTML) [requisitos número 9.4.1.1 de UNE-EN 301549:2022]. 
  • Existen errores relacionados con los títulos [requisitos número 9.2.4.2 de UNE-EN 301549:2022] 
  • Existen errores relacionados con el acceso por múltiples vías [requisitos número 9.2.4.5 de UNE-EN 301549:2022]
  • Existen errores relacionados con los encabezados o etiquetas poco descriptivos [requisitos número 9.2.4.6 y de UNE-EN 301549:2022]. 
  • Existen errores relacionados con los requisitos de documentación y servicios de soporte [requisitos 12.1.2, de UNE-EN 301549:2022]
  • Existen errores relacionados con los requisitos de conformidad de las pautas WCAG [requisitos número 9.6 de UNE-EN 301549:2022]
  • Hay archivos ofimáticos que no cumplen en su totalidad con todos los requisitos de accesibilidad.
  • Podrían existir fallos puntuales de edición en alguna página web.

b. Carga desproporcionada

No aplica.

c. El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable

El sitio web puede contener archivos ofimáticos, -publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no se utilicen para tareas administrativas activas-, que no cumplan en su totalidad con todos los requisitos de accesibilidad.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 03 de abril de 2025

El método empleado para preparar la declaración ha sido una evaluación experta en profundidad llevada a cabo por un equipo auditor externo.

Última revisión de la declaración: 03 de abril de 2025

Observaciones y datos de contacto

Comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del Real Decreto 1112/2018 como, por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

A través de: 

designados a tal efecto en la sede electrónica de la Agencia.

Solicitudes de información accesible y quejas

A través del formulario de solicitudes de información accesible y de quejas en materia de quejas de accesibilidad, puede presentar una solicitud de información de accesibilidad relativa a:

  • Contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del Real Decreto 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4.
  • Contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.

En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y peticiones que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.

Procedimiento de aplicación

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5 del RD 1112/2018, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya trascurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta

La reclamación puede ser presentada través de: 

así como del resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Contenido opcional

La accesibilidad del portal se ha tenido presente de forma integral en el proceso de diseño, gestión, mantenimiento y actualización de contenidos.

Este sitio web aplica los requisitos de la Norma UNE-EN 301549:2022 considerando las excepciones del RD 1112/2018.

La última revisión de accesibilidad se ha realizado en 03 de abril de 2025

Compatibilidad

El sitio web:

  • se ha diseñado adaptándose a los estándares y normativas vigentes en relación a la accesibilidad, cumpliendo con los puntos de verificación de prioridad 2 (AA) definidos en la especificación de Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG 2.1)
  • está optimizado para las últimas versiones vigentes de Chrome, Edge, Firefox, Safari y Opera
  • está diseñado para su correcta visualización en cualquier resolución y dispositivo de escritorio, tabletas o móviles (diseño responsive)
  • se ha realizado utilizando HTML5 como lenguaje de marcado y hojas de estilo CSS 3 para su diseño

Además, se realiza un trabajo continuo de auditoría y revisión de contenidos para facilitar su interpretación y mejorar la navegación por el portal web.

1.1. Compatibilidad y personalización

1.1.1. Compatibilidad

Este sitio web está optimizado para su visualización en los principales navegadores web: Chrome, Firefox, Safari o Edge.

Ha sido programado siguiendo los estándares internacionales HTML 5, CSS y WAI-ARIA.

1.1.2. Visualización responsive

Este sitio web también está diseñado para adaptar su visualización de forma óptima en los principales navegadores de dispositivos móviles: Chrome, Firefox, Safari, Edge y el navegador nativo de Android.

1.1.3. Aumentar y reducir el tamaño de texto

Si desea aumentar el tamaño de texto, tiene la posibilidad de hacer zoom en la página mediante los siguientes atajos de teclado:

  • tecla “Control” (o “Comando” en Mac) + tecla “+” para aumentar
  • tecla “Control” (o “Comando” en Mac) + tecla “-” para disminuir
  • tecla “Control” (o “Comando” en Mac) + tecla “0” para volver al tamaño original

En la siguiente tabla se indica cómo aumentar o disminuir el zoom de la página mediante el menú de los navegadores más utilizados:

NavegadorAcción
Chrome, Edgeopción “Zoom”
Firefoxopción “Tamaño”
SafariVisualización > Aumentar o Disminuir

Cómo aumentar y disminuir el zoom de la página en los navegadores (versiones más actuales)

1.1.4. Desactivar el diseño visual

Si el diseño o estructura de alguna página dificulta su navegación, puede desactivar el diseño visual de las páginas para acceder al contenido de una manera más sencilla y estructurada.

En la siguiente tabla se indica cómo desactivar el diseño visual en los navegadores más utilizados que permiten esta funcionalidad:

NavegadorAcción de menú
FirefoxVer > Estilo de la página > Sin estilo
SafariEdición > Preferencias > Avanzado (activar opción mostrar el menú desarrollo y cerrar ventana) > Desarrollo (del menú principal) > Desactivar estilos

Cómo desactivar el diseño visual en los navegadores (versiones más actuales)

1.1.5. Contenidos en Lectura fácil

La Lectura fácil está basada en los principios de democracia lectora e integración social a través de la lectura. Pretende acercar la lectura a personas con dificultades lectoras o de comprensión (un 30% de la población). La Lectura fácil posibilita a estos colectivos el acceso a la cultura, la lectura y la información como derecho ciudadano.

1.1.6. Cómo cambiar de colores

Una de las medidas que llevamos a cabo es asegurar que el contraste entre el fondo y el texto e imágenes sea siempre suficiente para garantizar su correcta percepción. Aun así, si lo deseas, puedes cambiar también la configuración de los colores definidos en tu navegador.

En la siguiente tabla mostramos cómo cambiar los colores de las páginas en los navegadores más utilizados que permiten esta funcionalidad:

NavegadorAcción del menú
FirefoxHerramientas > Opciones > Contenido > Tipos y colores > Colores

Internet

Explorer

Herramientas > Opciones de Internet > Apariencia > Accesibilidad
OperaMenú > Página > Estilo > Modo de usuario o alto contraste

Cómo desactivar el diseño visual en los navegadores (versiones más actuales)

1.1.7. Contenidos en otros formatos

En algunos casos puede ser que las páginas se complementen con contenidos presentados en otros formatos (documentos, vídeos, animaciones, etc.).